Volver al curso

Ejercicio - Integrador - MRU y MRUV de un ascensor II

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 2:09
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 2:09
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      24

      Acerca del video

      ⚠️ATENCIÓN⚠️ En el ítem $k$ (a partir del minuto 10:40), al calcular la aceleración entre los 12,5 a 14s escribí mal el orden de los tiempos en la fórmula para calcular la aceleración. El denominador debe quedar: (14-12,5)s. El cálculo está bien hecho, así que no se altera el resultado. 


      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      Sele
      28 de agosto 17:44
      Holaa profe, buenas tardes! Cómo está? Tengo una duda. Hice el cálculo de aceleraciones pero no entiendo el orden del último tramo con respecto a la velocidad ¿Por qué es 0m/s-(-3m/s) y no -3m/s-0m/s si el denominador es 14s-12,5s? Muchas graciass
      Julieta
      PROFE
      29 de agosto 18:50
      @Sele ¡Hola Sele! Hay una aclaración bajo el video jeje sí me la había mandado. Igual ahí le puse emojis de ⚠️ para que llame más la atención. Gracias!
      0 Responder
      Belén
      1 de mayo 21:03
      hola profe, en el ítem ñ la guía marca que la velocidad en t=3 vale 1 m/s pero hice la cuenta y me dio 2 m/s (lo mismo) es un error de la guía?
      Julieta
      PROFE
      2 de mayo 11:31
      @Belén ¡Hola Lu, sí!
      0 Responder
      5 de abril 2:39
      Profe, una consulta, en el ítem j en el momento de hallar el area.. por qué hallamos el tiempo del 0-4 si pide sólo ek de 11 s? Y si hallamos de 0-4, por qué no se 11 a 14 s? 
      Julieta
      PROFE
      11 de abril 16:54
      ¡Hola! Hay que hallar el área bajo la curva pero hasta los 11 segundos. de 0 a 4s ya la conocemos porque lo vemos en el gráfico de posición x(t), si vos querés podés calcularla, como prefieras. Luego, de 4 a 10 no hay área para calcular, entonces solo nos queda calcular el área de 10 a 11s y sumarsela al área anterior. Tené en cuenta que el área bajo la curva v(t) va a ser positiva cuando la curva pase por encima del eje del tiempo, y va a ser negativa cuando pase por debajo del eje del tiempo. Por lo tanto esa suma de áreas te va a quedar en una resta, pues el área de 10 a 11 s es negativa. (Esto último es por la regla de los signos).
      0 Responder